Mis Remedios Caseros

Salud - Belleza - Hogar




Usted está aquí: Remedios caseros / Hogar y familia / Cómo hacer vaselina casera (jalea de petróleo)

Cómo hacer vaselina casera (jalea de petróleo)

Por Andreína Mendez

Ultimamente se ha hablado de la posibilidad de que la jalea de petróleo cause cáncer o tape los poros. Aunque no hay evidencia comprobada al respecto, para las personas que prefieren no usar la jalea de petróleo, aquí les traigo una alternativa.

Qué es la jalea de petróleo

Hoy les quiero hablar un poquito de la jalea de petróleo o también conocida como vaselina y también les traigo la receta para que la puedan hacer desde casa y lo mejor de todo, sin los efectos secundarios que se le han atribuido últimamente a la vaselina.

Bueno la jalea de petróleo se ha usado por muchísimo tiempo en varios remedios caseros. Sin embargo, últimamente varios expertos han dicho que no es una buena idea usar jalea de petróleo por lo que puede causar cáncer o porque si se usa sobre la piel o el cabello puede taquear los poros y por lo tanto causa un sin número de problemas (caspa, acné, resequedad, irritación).

vaselinaEn fin, hay otros expertos que dicen que no, que mientras el proceso de refinamiento que se haya usado para hacer la jalea de petróleo haya sido el correcto, no tiene por qué causar cáncer, no tiene por qué tener carcinógenos. Por otro lado, otros expertos de belleza aseguran que no tapa los poros y que no hay ningún problema en usarla.

Para las personas que prefieren “prevenir que lamentar”, y no se sienten bien usando vaselina porque hay oído o leído todas estas otras cosas, yo les traigo una alternativa para la vaselina.

Receta de la vaselina casera

Bueno, la receta es bien facil solo necesitamos dos ingredientes cera de abeja y aceite de oliva.
Vamos a necesitar un rallador para raspar la cera de abeja. Otra cosita es que si no tienen aceite de oliva, se puede usar aceite de almendras dulces, del mío me queda muy poquito así que por eso voy a usar aceite de oliva. Bueno, ahora vamos a poner en una ollita 3/4 de taza de aceite de oliva y le vamos a agregar tres cucharadas de cera de abeja.

Bueno, después vamos a poner la ollita en baño maría y lo vamos a revolver hasta que se derritan y se mezclen bien los dos ingredientes. Y ahora como vemos ya se derritió bien la cera de abeja, ya tenemos una mezcla uniforme. Entonces la vamos a sacar del fuego. Y ahora lo vamos a pasar para el potecito de vidrio. Conforme se vaya enfriando va a ir tomando la consistencia como de vaselina.

Bueno y aquí ya se está enfriando así que ya vemos que tiene la consistencia como de jalea de petróleo.

Otros remedios caseros que pueden interesarte

  • Limpieza con jugo de limón
  • Remedios caseros contra insectos
  • Trucos y tips para lavar la ropa
  • Remedios caseros para los malos olores
  • Remedios naturales para estimular la inteligencia
  • Diferentes usos para una bolsa de papel
  • 6 usos para el club soda
  • 10 usos para la cerveza
  • Usos diferentes para objetos comunes
  • Cómo hacer vinagre de manzana casero
  • Beneficios del limón para la piel
  • Para qué sirve el jugo de cebolla
  • Manchas bajo las axilas – Cómo eliminarlas
  • Cómo quitar los piojos de manera natural
  • Remedios caseros para aliviar la resaca
  • Cómo tener pestañas hermosas
  • Trucos para debilitar el vello en la piel
  • Remedios caseros para quitar el hipo
  • Para eliminar el mal aliento

Lo más leído


  • cucarachasCómo eliminar hormigas y cucarachas

  • superdotadoTrucos caseros para el hogar


  • ropaConsejos y tips para lavar la ropa

  • limonCómo desinfectar con limón

Artículos relacionados

  • Remedios caseros para la anemia

    Remedios caseros para la anemia

  • Remedios naturales para reducir la fatiga

    Remedios naturales para reducir la fatiga

  • Beneficios del aceite de jojoba para la piel

    Beneficios del aceite de jojoba para la piel

  • Artículos

    Artículos

  • Remedios caseros para prevenir un derrame cerebral

    Remedios caseros para prevenir un derrame cerebral

Importante

Los remedios caseros y toda otra información en este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos y educacionales.

Antes de probar cualquier remedio casero o natural usted debe consultar con un profesional.

Este sitio y sus dueños no se harán responsables del mal uso que se le de a la información aquí presentada.

Síguenos en Facebook

Mis-Remedios-Caseros.com

Más sobre el sitio

Contacto

Avisos legales
Política de privacidad
Condiciones de uso
Aviso de derechos de autor






© Copyright · Todos los derechos reservados · El contenido de esta página no es para el uso libre en otros sitios de Internet. Favor de no copiar.