Mis Remedios Caseros

Salud - Belleza - Hogar




Usted está aquí: Remedios caseros / Salud / Remedios caseros contra el mal de Parkinson

Remedios caseros contra el mal de Parkinson

Por Andreína Mendez

La enfermedad de Parkinson es un trastorno crónico y degenerativo del sistema nervioso que resulta de la deficiencia de células cerebrales productoras de dopamina. Afortunadamente, existen remedios naturales que puede tomar para aliviar los síntomas del Parkinson.

En particular las hierbas y especias para la enfermedad de Parkinson están entre las más investigadas por los científicos buscando una solución para la enfermedad.

Si ha recibido un diagnóstico de enfermedad de Parkinson, tendrá que trabajar estrechamente con su médico para encontrar un plan de tratamiento que le ofrezca el mayor alivio de los síntomas con los menores efectos secundarios. Ciertos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a que vivir con la enfermedad de Parkinson sea más fácil.

Síntomas del mal de Parkinson

  • Un temblor que por lo general comienza en un miembro, a menudo su mano o dedos.
  • Movimiento lento (bradicinesia). Con el tiempo, la enfermedad de Parkinson puede reducir su capacidad de moverse y de retardar su movimiento.
  • La rigidez muscular puede ocurrir en cualquier parte de su cuerpo. Los músculos rígidos pueden limitar su rango de movimiento y causar dolor.
  • Su postura puede encorvarse, o puede tener problemas de equilibrio como resultado de la enfermedad de Parkinson.
  • La enfermedad de Parkinson puede causar una disminución en la capacidad de realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o balancearse los brazos cuando camina.
  • Se pueden presentar problemas del habla como resultado de la enfermedad.
  • Puede ser difícil escribir.

Remedios naturales para el Parkinson

1. Dieta recomendada

Aunque no hay comida o combinación de alimentos probados para ayudar en la enfermedad de Parkinson, algunos alimentos pueden ayudar a aliviar algunos de los síntomas. Por ejemplo, comer alimentos llenos de fibra y beber una cantidad adecuada de líquidos puede ayudar a prevenir el estreñimiento que es común en la enfermedad de Parkinson.

Una dieta equilibrada también proporciona nutrientes, como los ácidos grasos omega-3, que pueden ser beneficiosos para las personas con enfermedad de Parkinson.

2. Ejercicios

El ejercicio físico puede aumentar la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio. El ejercicio también puede mejorar su bienestar y reducir la depresión o la ansiedad.

Su médico puede sugerirle que trabaje con un fisioterapeuta para aprender un programa de ejercicios que funcione para usted. También puede intentar ejercicios como caminar, nadar, jardinería, baile, aeróbic acuático o estiramiento.
La enfermedad de Parkinson puede alterar su sentido del equilibrio, dificultando el caminar con una marcha normal. El ejercicio puede mejorar su equilibrio. Estas sugerencias también pueden ayudar:

  • Trate de no moverse demasiado rápido.
  • Apunte para que su talón golpee el piso primero cuando usted está caminando.
  • Si usted se nota mareado cuando esta caminando, pare y compruebe su postura.
  • Es mejor levantarse derecho.
  • Mire hacia el frente, no directamente hacia abajo, mientras camina.

En las últimas etapas de la enfermedad, se puede caer más fácilmente. De hecho, usted puede perder el equilibrio por apenas un pequeño empuje o tropezón. Las siguientes sugerencias pueden ayudar:

  • Haga un giro en U en lugar de girar su cuerpo sobre sus pies.
  • Distribuya su peso uniformemente entre ambos pies, y no se apoye.
  • Evite llevar cosas mientras camina.
  • Evite caminar hacia atrás.
  • Las actividades de vida diaria

Las actividades de vida diaria, como vestirse, comer, bañarse y escribir, pueden ser difíciles para las personas con enfermedad de Parkinson. Un terapeuta ocupacional puede mostrarle técnicas que facilitan la vida diaria.

3. Té verde

No mucha gente puede decir algo malo sobre el té verde orgánico en estos días y esto es por buenas razones. Además de ayudar a perder peso, combatir el cáncer y ayudar a evitar el envejecimiento, el té verde muestra signos de poder ayudar contra la enfermedad de Parkinson.

Las investigaciones realizadas por el Dr. Baolu Zhao indican específicamente que los polifenoles del té verde protegen las neuronas dopaminérgicas. En un estudio similar en la Universidad Nacional de Seúl Colegio de Medicina encontró que EGCG, el agente neuroprotector en el té verde redujo la tasa de mortalidad neuronal a la mitad cuando se administra a ratones.

Plantas medicinales para el mal de Parkinson

1. Brahmi

También conocida como Bacopa, esta hierba ayurvédica se utiliza a menudo en los Estados Unidos como una planta acuática en acuarios. Algunos practicantes como Ray Sahelian, MD, abogan por su uso para una mejora de la memoria como se ha utilizado durante siglos en la India.

Según estudios de la Universidad de Maryland Medical Center, el brahmi puede mejorar la circulación al cerebro e incluso proteger las células cerebrales. Otro estudio realizado por el Colegio de Medicina de la Universidad Estatal de Pensilvania aplicó polvo de semillas de brahmi a modelos de roedores con Parkinson. Los resultados mostraron una promesa en la conquista de la enfermedad y la protección del cerebro contra los daños.

2. Cowhage

Una hierba popular en la India, cowhage, o kapikachu, se encuentra en los arbustos de los bosques de tierras bajas en todo el país. Esta hierba llamó la atención de la Universidad de Maryland Medical Center, que especula que el cowhage contiene levodopa o L-dopa que podría funcionar mejor que L-dopa administrada como un fármaco contra la enfermedad de Parkinson.

3. Cúrcuma

No podemos dejar de hablar de la cúrcuma y ​​hay muchas razones del por qué. El investigador de la Universidad Estatal de Michigan Basir Ahmad parece ser un admirador de la cúrcuma. El Dirigió un equipo de investigadores que descubrieron que la curcumina, un compuesto de cúrcuma, puede ayudar a combatir la enfermedad de Parkinson al interrumpir las proteínas responsables de la enfermedad e impedir que dichas proteínas se agreguen. Leer también Beneficios para la salud de la cúrcuma

4. Gingko Biloba

Aunque no se desempeña tan bien como el té verde en rigurosas pruebas de laboratorio, el ginkgo sigue siendo una hierba potencialmente beneficiosa para los enfermos de Parkinson. En un estudio de 2012 en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en México, un extracto patentado de hojas de ginkgo se dispensó a modelos animales de Parkinson.

El extracto mostró efectos neuroprotectores y de recuperación de neuronas contra el daño a la neurona dopaminérgico mesencéfalo e incluso el daño a la locomoción. Los investigadores declararon: “Estos estudios lo sugieren como una alternativa en el futuro tratamiento del Parkinson”.

5. Sugerencia extra

El aceite de coco prensado frío orgánico certificado también se está utilizando para ayudar a mejorar los síntomas del Parkinson. La gente está consiguiendo buenos resultados con 1 cucharada 2 veces al día.

Lo más leído en Retrasar el envejecimiento


  • manchasQué es bueno para quitar manchas por edad


  • patas galloRemedios caseros para patas de gallo


  • canasRemedios naturales para cubrir las canas


  • caida del peloRemedios caseros para la caída del pelo


  • rejuvenecerTrucos para rejuvenecer la piel

Artículos interesantes

  • Dieta para personas con problemas digestivos

    Dieta para personas con problemas digestivos

  • Remedios caseros para acné en la espalda

    Remedios caseros para acné en la espalda

  • Plantas medicinales para la angina de pecho

    Plantas medicinales para la angina de pecho

  • Remedios naturales para la gota

    Remedios naturales para la gota

Remedios populares


  • Remedios caseros para quitar manchas en la piel
  • Cómo bajar la presión alta
  • Cebolla para crecimiento del cabello
  • Trucos caseros para disminuir arrugas
  • Secretos para quemar grasa del abdomen
  • Cómo limpiar el hígado
  • Remedios caseros para mejorar la memoria
  • Frutas que retrasan el envejecimiento
  • Qué sirve para dejar de roncar
  • Remedios naturales para el estreñimiento
  • Factores que retrasan el envejecimiento
  • Cómo estimular la producción de colágeno
  • Mascarilla para reparar el cabello dañado
  • Cómo eliminar la flacidez en los brazos
  • Para reducir hinchazón alrededor de los ojos

Importante

Los remedios caseros y toda otra información en este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos y educacionales.

Antes de probar cualquier remedio casero o natural usted debe consultar con un profesional.

Este sitio y sus dueños no se harán responsables del mal uso que se le de a la información aquí presentada.

Síguenos en Facebook

Mis-Remedios-Caseros.com

Más sobre el sitio

Contacto

Avisos legales
Política de privacidad
Condiciones de uso
Aviso de derechos de autor






© Copyright · Todos los derechos reservados · El contenido de esta página no es para el uso libre en otros sitios de Internet. Favor de no copiar.