¿A quién no le gustan los masajes? Cuando se está cansado o adolorido, no hay nada más relajante y agradable que un masajito.
El masaje es uno de los remedios caseros más antiguos. Los egipcios, romanos y griegos usaron el masaje como forma terapéutica. También en la medicina india y china, el masaje tiene mucha importancia.
Por muchos años en el mundo occidental fue considerado como algo pecaminoso por su conección con la sensualidad pero en el siglo 19 un deportista sueco lo hizo aceptable como terapia.
Formas de aplicar un masaje
- Acariciador: Las manos se deslizan suavemente.
- Amasando: Como si estuviera haciendo una masa. Se aprieta la piel y se suelta.
- Golpecitos: Se dan golpecitos con las manos por el cuerpo.
- Fricción: Se aplica presión a la piel para un masaje penetrador.
Cómo funciona el masaje
Cambia la química del cerebro y de los tejidos, mejora la circulación de la sangre, alivia el dolor al reducir la congestión de los tejidos y promueve la relajación de los músculos.
Para qué sirven los masajes
Para combatir el estrés, dolores de cabeza, insomnio y ansiedad. También cuando se tiene alguna lesión por deportes, ejercicio, o dolores musculares. Se puede usar para tratar personas con presión alta, depresión o problemas digestivos.
Cómo dar un masaje
1. Se escoge un aceite ya sea especial para masajes o algún aceite liviano como el aceite de sésamo o de almendras.
2. La persona que recibe el masaje debe acostarse en un lugar firme. Los masajes en la cama no son muy recomendables porque el colchón absorbe el impacto del movimiento y le roba los beneficios al cuerpo. Lo ideal es una alfombra para hacer yoga o unas cobijas sobre el suelo.
3. A la hora de dar el masaje evite movimientos abruptos. El masaje debe darse con movimientos suaves y que fluyan, en dirección hacia el corazón.
4. Comuníquese con la persona que está recibiendo el masaje, ella le informará de cuáles áreas necesitan más atención, etc.
5. Al final del masaje, la persona que recibió el masaje necesita un momento de relajamiento.
Precauciones
No es recomendable darse masajes en moretones, huesos quebrados o piel lesionada. Si está embarazada no debe masajearse el estómago los primeros tres meses.
Consulte al doctor antes de darse un masaje si sufre de alguna condición como cancer, venas varicosas, etc.
Artículos relacionados
Cómo hacer aceite de lavanda anti-estrés
Aromaterapia y aceites esenciales