• Inicio
  • Contacto
  • Recibir boletín de novedades

Mis Remedios Caseros

Salud - Belleza - Hogar


  • Remedios de salud
    • Salud cardiovascular
    • Salud digestiva
    • Salud respiratoria
  • Trucos de belleza
    • Cuidado de la piel
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado personal
  • Soluciones para el hogar
  • Ingredientes curativos
  • Plantas medicinales
Remedios caseros » Trucos de belleza » Cuidado de la piel » Comidas recomendadas para una piel saludable

Comidas recomendadas para una piel saludable

Por Andreína Mendez 1 comentario

Comparte este artículo

La salud de nuestra piel no sólo depende del cuidado que le demos externamente. Es importante mantenerla limpia e hidratada pero también es importante nutrirla mediante los alimentos que consumimos.

La mejor defensa contra el daño a la piel causado por los radicales libres (rayos del sol, contaminación ambiental) es una dieta rica en vitaminas y minerales antioxidantes.

También es importante consumir la suficiente cantidad de agua para mantener el organismo limpio. Las investigaciones indican que ciertos antioxidantes, como por ejemplo la vitamina C, vitamina E, selenio y vitamina A (en forma de beta caroteno) nutren y protegen la piel para extender su apariencia juvenil.

Comidas que ayudan a tener una piel hermosa

piel sana

la vitamina C protege la piel y estimula la producción de colágeno

Naranjas, fresas, pimientos rojos, verdes y amarillos
Las naranjas, fresas, pimientos rojos, verdes y amarillos contienen vitamina C la cual participa en la producción de colágeno y protege las células de los radicales libres.

Germen de trigo, cereales enriquecidos, frutos secos y semillas
Estos alimentos contienen vitamina E, la cual ayuda a proteger las membranas celulares contra el daño por radiación UV. Algunas investigaciones sugieren que la vitamina E puede funcionar en combinación con la vitamina C para aumentar la protección de la piel contra el envejecimiento.

El maní
El maní, también conocido como cacahuate, es uno de los alimentos con mayor concentración de nutrientes. Su contenido en grasas, proteínas, vitaminas B1, C, E, niacina, calcio, magnesio y potasio hace que superen a la carne y los huevos en valor nutricional.

La niacina y los ácidos grasos hacen que el maní favorezca el buen estado de las células de la piel.

Ver también
Limpieza profunda de los poros
Cremas caseras y naturales para la piel
Recetas de cremas para hidratar la piel
Remedios caseros para las estrías

El pepino
El pepino no solo hidrata la piel sino que aporta azufre, un nutriente necesario para la salud de las células de la piel, el cabello y las uñas. Además el pepino tiene propiedades depurativas, diuréticas y laxantes que lo hacen un excelente limpiador de la sangre. Sus beneficios de pueden obtener tanto ingiriéndolo como frotándose la piel con él. Mas recetas de belleza con pepino

El mango
Una deficiencia de vitamina A produce resequedad y escamación de la piel. Un mango que pesa 300 g contiene la cantidad diaria recomendada de vitamina A. El mango también contiene carotenoides, poderosos antioxidantes que neutralizan los radicales libres que causan el envejecimiento de las células. Se recomienda el mango especialmente a personas que padezcan de eczema, piel seca y como preventivo para las arrugas.

Frijoles
Los frijoles contienen dos nutrientes que necesita la piel para mantenerse saludable: niacina y ácido pantoténico.

La niacina facilita muchas reacciones químicas en las células. La carencia de ácido pantoténico produce alteraciones de la piel y debilidad del cabello. Se recomienda incluir frijoles en su dieta si sufre de eczemas, picazón, piel seca o alergias cutáneas.

Nueces de Brasil, atún (enlatado en agua), el cangrejo, germen de trigo
El selenio ayuda a proteger la piel del daño solar y retrasa el envejecimiento al proteger la elasticidad de la piel.

Más soluciones caseras para cuidado de la piel

  • Mascarilla de aguacate y zanahoria para piel radiante
  • Remedios naturales para la celulitis
  • Trucos caseros para quitar manchas bajo las axilas
  • Cebolla para quitar manchas de la piel
Comparte este artículo
Cuéntanos tus remedios caseros y tus experiencias
  • FacebookFacebook
  • Google PlusGoogle +

Lo más leído

  • Cómo aclarar las rodillas y los codos

    Cómo aclarar las rodillas y los codos

  • Exfoliante de limón para revelar piel nueva

    Exfoliante de limón para revelar piel nueva

  • Remedios caseros para quitar puntos negros

    Remedios caseros para quitar puntos negros

  • Trucos caseros para quitar las manchas en las axilas

    Trucos caseros para quitar las manchas en las axilas

  • Remedios caseros y naturales para aclarar la piel

    Remedios caseros y naturales para aclarar la piel

Artículos recientes

  • Remedios caseros para el estreñimiento crónico

    Remedios caseros para el estreñimiento crónico

  • Se te está cayendo el cabello?

    Se te está cayendo el cabello?

Añádenos

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

Cuidado de la piel

  • Consejos para tener una piel hermosa
  • Remedios caseros contra el acné
  • Remedios caseros para piel grasa
  • Remedios caseros para piel seca
  • Humectantes caseros para hidratar la piel

 

Para manchas de la piel

  • Cebolla para quitar manchas en la piel
  • Remedios caseros para manchas en la piel
  • Trucos caseros para quitar pecas
  • Cómo quitar manchas por edad
  • Cómo quitar el paño de la cara

 

Productos naturales para la piel

  • Crema de manos casera
  • Peelings caseros
  • Lociones tonificantes naturales
  • Recetas para reafirmar la piel
  • Mascarillas caseras

Importante

Los remedios caseros y otra información en este sitio web es únicamente con fines informativos. No recomendamos que la gente los use sin antes consultar con un profesional.

Síguenos

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

Más sobre el sitio

Contacto

Avisos legales
Política de privacidad
Condiciones de uso
Aviso de derechos de autor

© Copyright · Todos los derechos reservados · El contenido de esta página no es para el uso libre en otros sitios de Internet. Favor de no copiar.