Mis Remedios Caseros

Salud - Belleza - Hogar




Usted está aquí: Remedios caseros / Salud / Ingredientes curativos / Propiedades y usos del jengibre

Propiedades y usos del jengibre

Por Andreína Mendez

La raíz del jengibre es algo que desde siglos atrás los seres humanos han usado como analgésico, anti-inflamatorio, antibacteriano, energizante y descongestionante.

Además de que combate el colesterol y otras enfermedades cardiovasculares.

El jengibre se puede usar en pastillas, fresco en la raíz o tomado en forma de jarabe. Debe consumirse en porciones pequeñas para no sobre estimular al organismo.

Es importante saber que el jengibre tiene un sabor amargo y cuando se cocina se le puede agregar miel o una cucharada de azúcar.

A continuación presentamos algunos remedios caseros que incluyen jengibre:

jengibre

un té de jengibre alivia el resfriado

1. Para catarros y resfríos el jengibre debe cocinarse a fuego lento. Unas dos rodajas de la raíz por diez minutos en una olla son suficientes. Se agrega una cucharada de miel de abeja para endulzar el agua. Se dan tragos pequeños durante el día hasta que terminen los malestares del resfrío.

2. Para aliviar la artritis el jengibre debe consumirse en forma de polvo. Se muele la raíz y se echa en agua, se cocina a fuego lento, se deja enfriar y se toma en cucharaditas durante el día. El jengibre inhibe la producción de los leucotrienos y las protaglandinas, las cuales son las sustancias que causan el dolor y la inflamación producida por la artritis.

3. Para la falta de apetito, se debe consumir un gramo de jengibre rallado con jugo de limón y miel. Se mezcla todo en una olla pequeña y se pone a hervir. Se almacena en una botella y se toma tres veces al día.

Ver también
Remedios caseros para la artritis
Usos del aceite de oliva
Usos y propiedades del ajo

4. Para la sinusitis el jengibre se debe dejar secar y disolverlo en un vaso de agua. Se le agrega jugo de limón para un efecto más eficaz y se toma dos vasos al día por una semana. Este preparado desinflama las vías nasales y quita la congestión.

5. Para aliviar mareos y náuseas se puede hacer un té de jengibre. Si alguna persona sufre de mareos y náuseas cuando se sube en barco, tren o avión, tomarse una cucharadita de jugo de jengibre antes de abordar puede ayudarle.

El jengibre no es aconsejable utilizarlo si la persona es hiperactiva pues es un vitalizador natural que producirá la energía en el cuerpo y podría causar insomnio. El jengibre se puede utilizar también para condimentar los alimentos tales como el arroz, la carne y el pollo. Se puede picar o rallar con un rallador fino y agregarlo a las ensaladas. El jengibre ayuda a conservar el buen sabor en los alimentos.

Más remedios caseros

  • Remedios para quitar las manchas bajo las axilas
  • Exfoliante de limón para revelar piel nueva
  • Propiedades y usos de la sábila
  • Té verde para el acné

Lo más leído en Ingredientes curativos


  • te manzanillaPara qué sirve el té de manzanilla


  • piñaPiña para aliviar el estreñimiento


  • astringentePropiedades y remedios caseros con limón


  • sabilaRemedios naturales con sábila

Artículos relacionados

  • Plantas medicinales para la angina de pecho

    Plantas medicinales para la angina de pecho

  • Jugoterapia – Cómo funciona

    Jugoterapia – Cómo funciona

  • Plantas para mejorar la fertilidad masculina

    Plantas para mejorar la fertilidad masculina

  • El poder de las flores

    El poder de las flores

Remedios populares


  • Ventajas y desventajas del aceite de canola
  • Remedios caseros con aceite de oliva
  • Usos del aceite de ricino
  • Beneficios de las aceitunas
  • Usos del agua de rosas
  • Beneficios del agua mineral
  • Remedios naturales con aguacate
  • Beneficios de la alcachofa
  • Propiedades del apio
  • Propiedades del banano
  • Beneficios de la remolacha
  • Usos del bicarbonato de sodio
  • Propiedades del camote
  • Cardo mariano para limpiar el hígado
  • Usos del jugo de cebolla
  • Usos de la cera de abeja
  • 10 usos para la cerveza
  • Beneficios chocolate negro
  • Propiedades del jengibre
  • Remedios caseros con manzanas
  • Usos de la miel de abeja
  • Beneficios del pepino
  • Propiedades de la pimienta roja
  • Beneficios de la piña
  • Propiedades del té
  • Remedios con jugo de tomate
  • Usos del vinagre blanco
  • Beneficios de la zanahoria

Importante

Los remedios caseros y toda otra información en este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos y educacionales.

Antes de probar cualquier remedio casero o natural usted debe consultar con un profesional.

Este sitio y sus dueños no se harán responsables del mal uso que se le de a la información aquí presentada.

Síguenos en Facebook

Mis-Remedios-Caseros.com

Más sobre el sitio

Contacto

Avisos legales
Política de privacidad
Condiciones de uso
Aviso de derechos de autor






© Copyright · Todos los derechos reservados · El contenido de esta página no es para el uso libre en otros sitios de Internet. Favor de no copiar.