• Inicio
  • Contacto
  • Recibir boletín de novedades

Mis Remedios Caseros

Salud - Belleza - Hogar


  • Remedios de salud
    • Salud cardiovascular
    • Salud digestiva
    • Salud respiratoria
  • Trucos de belleza
    • Cuidado de la piel
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado personal
  • Soluciones para el hogar
  • Ingredientes curativos
  • Plantas medicinales
Remedios caseros » Salud » Guía de remedios caseros para varias condiciones de salud

Guía de remedios caseros para varias condiciones de salud

Por Andreína Mendez 6 comentarios

Comparte este artículo

¿Qué se necesita para vivir saludablemente?

Una alimentación sana compuesta de:

Carbohidratos: Arroz, panes, cereales, papas, pasta

Los carbohidratos son “la gasolina” del cuerpo. Son los que proveen al organismo con energía para hacer actividades físicas y también para que los órganos funcionen bien. Existen dos tipos de carbohidratos: los simples y los complejos. Los simples son los que el organismo procesa rápidamente. Algunos carbohidratos simples como las frutas y la leche proveen vitaminas y minerales. Pero otros como las harinas refinadas, dulces, azúcares, arroz blanco no tienen mucho valor nutricional y deben evitarse.

Los carbohidratos complejos duran más en ser metabolizados por lo que proveen al cuerpo con una fuente de energía mas constante. Ejemplos de carbohidratos complejos son granos enteros (avena, arroz integral, cebada, salvado), algunos vegetales (papas, elotes, garbanzos, camote) y bananos.

La recomendación general es que la persona obtenga del 40% al 50% de las calorías diarias de carbohidratos preferiblemente de carbohidratos complejos. Muchos carbohidratos también son una buena fuente de fibra.

Verduras – de 3 a 5 al día

Dependiendo de cuales nutrientes se desean conservar es mejor comerlas crudas o cocinadas. Por ejemplo, el brocoli es mejor comerlo crudo ya que el calor destruye las sustancias que lo hacen un super vegetal para reducir el riesgo de cancer. Por otro lado, el tomate (que también es considerado una fruta) libera mas licopeno cuando se cocina. El licopeno es un nutriente que previene enfermedades cardiovasculares y cancer.

Las verduras son ricas en nutrientes y bajas en calorías por lo que ayudan al cuerpo a mantenerse saludable y en forma. También son una buena fuente de fibra soluble e insoluble por lo que ayudan a mantener la regularidad intestinal.

Frutas – 2 o 3 al día

Las frutas contienen vitaminas, minerales, antioxidantes, fitonutrientes y fibra soluble. Todos estos nutrientes ayudan al cuerpo a mantenerse sano y a retrasar el proceso de envejecimiento.

Proteínas

Pescado, carnes blancas (pollo, pavo) huevos y queso fresco.
Productos lácteos: Leche, yogur, queso. Dos o tres raciones al día.

Grasas

Aunque generalmente asociamos la palabra grasa con la gordura, la verdad es que el organismo necesita la grasa para funcionar. Pero no estamos hablando de la grasa que tienen las frituras y la comida chatarra, estamos hablando de grasas saludables como el aceite de oliva. Las grasas son esenciales para dar energía al cuerpo y para fortalecer el crecimiento celular.

También ayudan a proteger los órganos y a mantener la temperatura del organismo. Las grasas también sirven para absorber algunos nutrientes y producen hormonas importantes.
Dos o tres cucharadas diarias de aceite de oliva extra vírgen prensado en frío le darán la cantidad de grasa que el cuerpo necesita.

Agua – de 6 a 8 vasos al día

El agua es el mayor componente del cuerpo humano. Como regla general se puede decir que el organismo consiste de 2/3 agua. Algunas de las funciones del agua en el cuerpo son:

  • Transportar nutrientes y oxígeno a las células
  • Ayudar con el metabolismo
  • Proteger nuestros órganos vitales
  • Ayudar a nuestros órganos a absorber los nutrientes de manera más eficiente
  • Regular la temperatura del cuerpo
  • Desintoxicar el organismo

Con todas estas funciones que tiene el agua en nuestro organismo es fácil saber por qué es importantísimo beber la cantidad adecuada de agua todos los días.

Ejercicio aeróbico

El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y ayuda a la persona a mantenerse en forma. Puede practicar ejercicio aeróbico de bajo impacto como nadar, caminar, subir escaleras o de alto impacto como correr, andar en bicicleta, jugar tenis. Lo recomendable es tres o cuatro horas por semana.

Bienestar emocional

1. Dedíquese unos momentos a usted mismo diariamente. Relájese, medite, de un paseo. Duerma bien, si es necesario tómese una siesta durante el día.

2. Llene su casa de luz. Durante el día abra las cortinas y las ventanas. Deje entrar el aire. El ser humano necesita luz y aire fresco. Durante la noche encienda unas velas aromáticas.

3. Disfrute la naturaleza. Un paseo por la playa escuchando el sonido de las olas resulta muy relajador o también sentarse a la par de un río y escuchar la corriente. Si está muy ocupado para ir a uno de estos lugares, vaya a un parque y acuéstese bajo un árbol.

Manténgase alejado de las drogas recreacionales, cigarrillo y alcohol

A pesar de que se han hecho muchas campañas para educar a las personas sobre el daño a la salud que hacen las drogas recreacionales, el alcohol y el cigarillo, muchas personas todavía acuden a estas sustancias ya sea para divertirse o para olvidarse de sus problemas. El asunto es que estas sustancias no solucionan los problemas y el precio que paga su organismo por unos momentos de diversión es muy caro. Así que lo mejor es buscar otras opciones cuando se siente desanimado y con problemas o cuando desea divertirse.

Otros tips de salud

Para sentirse menos cansado

No tire esa mecedora vieja, puede ayudarle a controlar la fatiga. Los científicos dicen que mecerse por un minuto o realizar cualquier otro movimiento rítmico, aumenta los niveles de energía en un 100% por 90 minutos. El movimiento rítmico aumenta la circulación de sangre al cerebro y estimula la producción de trifosfato de adenosina, la forma principal de energía del cerebro.

Reduzca el riesgo de desarrollar diabetes

No necesita pasar una hora en el gimnasio para empezar a obtener los beneficios del ejercicio. Para prevenir la diabetes lo único que necesita son dos minutos de pedalear en la bicicleta estacionaria a toda velocidad. Aún si lo divide en cuatro sesiones de 30 segundos cada una! Esta actividad mejora la habilidad del cuerpo para quemar el azúcar en la sangre, lo cual reduce su riesgo de contraer diabetes en un 58%.

Prevenga un ataque al corazón o un derrame cerebral

Para reducir el riesgo de ataques al corazón y derrames cerebrales en un 60%, beba 8 onzas de jugo de uva morado todos los días. El jugo de uva tiene más antioxidantes protectores de las arterias que ningún otro jugo.

Combata el estrés

Sueñe despierto durante dos períodos de dos minutos cada uno al día por dos semanas y verá una reducción en sus niveles de estrés.

Condiciones y dolencias por órden alfabético

A
Acidez y agruras
Acné, granos y espinillas
Aftas (fuegos en la boca)
Alergias de temporada
Ampollas
Anemia
Ansiedad
Artritis Reumatoide
B
C
Calambres
Cálculos renales
Ciática
Coágulos en la sangre
Colesterol
Colitis
Conjuntivitis
D
Dejar de fumar
Diabetes
Diarrea
Diarrea infantil
Diverticulitis
Dolor de cabeza
Dolor de espalda
Dolor de garganta
Dolor de muela
Dolor de oído
E
Eczema
Estado de ánimo y depresión
Estrés
F
Fatiga
Fiebre
G
Gastritis
Gota
H
Hemorragias nasales
Hemorroides
Heridas
Herpes labial
Hiperactividad y déficit de atención
Hongos en las uñas
Hongos en los pies

I
Impetigo
Incontinencia
Indigestión
Infertilidad
Insomnio
J K
L
Lombrices y parásitos intestinales
M
Mareos
Memoria
Menopausia
Mezquinos
Migraña
N
Náuseas y ganas de vomitar
O
Obesidad
P
Para la próstata agrandada
Picaduras de insectos
Piedras en el riñón (ver cálculos renales)
Piedras en la vesícula
Postemas (ver aftas)
Presión alta
Presión baja
Psoriasis
Q
Quemaduras
R
Resfriados
Roncar
S
Síndrome premenstrual
Sinusitis
T
Tiña
Tos
U
Uñas enterradas
Ulcera gástrica
V
Venas varicosas
Verrugas (ver mezquinos)
Varicela
W X Y Z
Comparte este artículo
Cuéntanos tus remedios caseros y tus experiencias
  • FacebookFacebook
  • Google PlusGoogle +

Lo más leído

  • Plantas medicinales para aliviar las aftas o fuegos

    Plantas medicinales para aliviar las aftas o fuegos

  • Remedios caseros para sangrado de nariz o hemorragias nasales

    Remedios caseros para sangrado de nariz o hemorragias nasales

  • Cómo quitar los moretones (hematomas)

    Cómo quitar los moretones (hematomas)

  • Jarabes caseros para aliviar la tos

    Jarabes caseros para aliviar la tos

  • Remedios caseros y naturales para quitar las manchas en la piel

    Remedios caseros y naturales para quitar las manchas en la piel

Artículos recientes

  • Remedios caseros para el estreñimiento crónico

    Remedios caseros para el estreñimiento crónico

    abril 24, 2018
  • Se te está cayendo el cabello?

    Se te está cayendo el cabello?

    abril 20, 2018
  • Los 5 consejos para acelerar el metabolismo

    Los 5 consejos para acelerar el metabolismo

    abril 19, 2018

Añádenos

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

También te puede interesar


  • Qué sirve para blanquear los dientes
  • Remedios naturales para articulaciones inflamadas
  • El peligro de las bebidas energéticas
  • Remedios para el colesterol alto
  • Remedios caseros para bajar el azucar
  • Cómo eliminar el mal aliento
  • Cómo eliminar piedras en la vesicula
  • Envenenamiento por comida
  • Remedios caseros para limpiar los riñones
  • Remedios naturales para la acidez estomacal
  • Cómo fortalecer el sistema inmune

Importante

Los remedios caseros y otra información en este sitio web es únicamente con fines informativos. No recomendamos que la gente los use sin antes consultar con un profesional.

Síguenos

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

Más sobre el sitio

Contacto

Avisos legales
Política de privacidad
Condiciones de uso
Aviso de derechos de autor

© Copyright · Todos los derechos reservados · El contenido de esta página no es para el uso libre en otros sitios de Internet. Favor de no copiar.